Fecha de lanzamiento | febrero 2019 |
Editor | Critica |
Toda civilizacion se configura en torno a unas imagenes compartidas colectivamente. Sus miembros se caracterizan por un modo peculiar de ver el mundo en que viven, de modo que la diferencia de las percepciones marca la diversidad de cada civilizacion. Mary Beard lo ilustra con una doble y fascinante exploracion. La primera parte se refiere al arte del cuerpo: a las diversas visiones del cuerpo humano a traves del tiempo y del espacio, desde las gigantescas estatuas de los faraones a los guerreros de terracota de China. La... Ver más
En stock en Fnac.es
Entrega gratuita
En tienda
Recogida gratuita
Consulta disponibilidad en nuestras tiendas
-5% EN TODOS LOS LIBROS
Máximo descuento permitido por ley. Oferta válida sólo para libros vendidos por Fnac.
-5% EN TODOS LOS LIBROS
Máximo descuento permitido por ley. Oferta válida sólo para libros vendidos por Fnac.
LLÉVATE UN EXCLUSIVO PARAGUAS DISEÑADO POR NOEMÍ VILLAMUZA POR SÓLO 3,95€ (1,95€ SI ERES SOCIO FNAC) CON LA COMPRA DE 35€ EN LIBROS
¡No olvides elegir el tuyo antes de finalizar tu pedido!
Paraguas ROJO ![]() ![]() |
Paraguas VERDE ![]() ![]() |
Paraguas AZUL ![]() ![]() |
Paraguas NEGRO ![]() ![]() |
Promoción válida a partir del 3 de diciembre. Hazte con ellos por solo 3,95 € (1,95 € si eres socio), en pedidos de libros en “Stock en Fnac.es” por importe igual o superior a 35 €. Disponible en cuatro colores. PVP habitual 15,95€. Recuerda elegir el color y añadirlo a la cesta.
ENVÍO GRATIS EN LIBROS, SIN IMPORTE MÍNIMO DE COMPRA
Promoción válida desde el 11 de Noviembre hasta el 9 de Diciembre de 2019, ambos inclusive, sólo para libros vendidos por Fnac.es, disponibles en stock.
Toda civilizacion se configura en torno a unas imagenes compartidas colectivamente. Sus miembros se caracterizan por un modo peculiar de ver el mundo en que viven, de modo que la diferencia de las percepciones marca la diversidad de cada civilizacion. Mary Beard lo ilustra con una doble y fascinante exploracion. La primera parte se refiere al arte del cuerpo: a las diversas visiones del cuerpo humano a traves del tiempo y del espacio, desde las gigantescas estatuas de los faraones a los guerreros de terracota de China. La segunda aborda un tema todavia mas complejo: el de las imagenes de Dios y de los dioses. Y nos lleva a una reflexion acerca de los problemas que todas las religiones, antiguas o modernas, han tenido para representar lo divino. Su proposito es mostrarnos como la diferencia de las percepciones de lo que vemos marca la diversidad de las civilizaciones.
Toda civilizacio?n se configura en torno a unas ima?genes compartidas colectivamente. Sus miembros se caracterizan por un modo peculiar de ver el mundo en que viven, de modo que la diferencia de las percepciones marca la diversidad de cada civilizacio?n. Mary Beard lo ilustra con una doble y fascinante exploracio?n. La primera parte se refiere al arte del cuerpo: a las diversas visiones del cuerpo humano a trave?s del tiempo y del espacio, desde las gigantescas estatuas de los faraones a los guerreros de terracota de China. La segunda aborda un tema todavi?a ma?s complejo: el de las ima?genes de Dios y de los dioses. Y nos lleva a una reflexio?n acerca de los problemas que todas las religiones, antiguas o modernas, han tenido para representar lo divino. Su propo?sito es mostrarnos co?mo la diferencia de las percepciones de lo que vemos marca la diversidad de las civilizaciones.